|
Detalles: Fecha: Lunes 19 Agosto 2019 Hora: 07:00pm Categoría: Cine Club UACh Contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Accesos : 494 |
Lugar : Cine Club UACh Campus Isla Teja
Valdivia
Chile
|
MADAME Satã (Madame Sata)
Dirección y guión: Karim Aïnouz. Brasil. 2002. 105 minutos. Drama.
Sinopsis: Criminal legendario. Homosexual orgulloso. Estrella de cabaret. Amante apasionado. Asesino. Padre devoto de siete hijos adoptivos. ¿Ángel o diablo? Madame Satã. Nacido de esclavos en las áridas tierras del norte de Brasil y vendido por su madre con tan solo siete años, ejerció su libertad por las calles de Lapa, Río de Janeiro. El extraordinario retrato de los triunfos y la tragedia de este explosivo y paradójico personaje hecho por Karim Aïnouz, se abre en contra del trasfondo vibrante y sórdido de Lapa, un apiñado mundo de prostitutas y artistas, de oscuros bares y burdeles llenos de humo, empapados de perfume dulce y barato. Un mundo repasado a través de la violencia y el deseo, donde los sueños desesperados brotan de la pobreza y la miseria
Muestra guiada “Género y diversidad en el cine latinoamericano”
Entrada liberada
I.- Descripción
La muestra guiada “Género y diversidad en el cine latinoamericano” consistirá en la exhibición, análisis y comentario de cuatro obras que abordan este tema: Madame Satã (Karim Aïnouz, 2002), Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, 1993), XXY (Lucía Puenzo, 2007) y Rara (Pepa San Martín, 2016).
Esta actividad se propone aportar a la comprensión del cine latinoamericano desde diferentes perspectivas y aproximar al público a esta cinematografía, con la finalidad de conocer y entender sus estéticas visuales y contextos sociales característicos. Además, busca desarrollar instancias que estimulen las aptitudes críticas del espectador para mejorar su capacidad de comprender, apreciar y analizar obras de la cinematografía latinoamericana.
La muestra estará a cargo del profesor Mauricio Mancilla, académico de la Universidad Austral de Chile, quien guiará las actividades.
II.- Metodología
-En cada sesión se darán a conocer elementos, nociones y comentarios en torno a la película programada. Se les entregará a los asistentes material de apoyo que contendrá la ficha técnica del film, acompañada de una contextualización y de un conjunto de actividades relacionadas con el contenido de la obra.
-A continuación de la exhibición, se realizará una presentación y análisis crítico de la película, donde se entregarán elementos para contextualizar el film con el objetivo de generar una comprensión más amplia de éste.
-Finalmente, se desarrollará un foro de discusión, instancia en que los asistentes podrán hacer preguntas y/o entregar sus comentarios.
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
|
3
| ||||
16
|
17
| |||||
23
|
24
| |||||
25
|
27
|
28
|
30
|
31
|