|
Detalles: Fecha: Jueves 02 Mayo 2019 Hora: 07:00pm Categoría: Cine Club UACh Contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Accesos : 752 |
Lugar : Cine Club UACh Campus Isla Teja
Valdivia
Chile
|
I.- Interrogatorio al intelectual
Patricio Muñoz convoca al intelectual chileno frente a la cámara como comentarista apocalíptico de nuestro tiempo. Con gran acierto, el personaje en el centro de esa faena es Armando Uribe. Poeta, profesor universitario, diplomático y detentador de una nutrida lista de galardones literarios no se deja intimidar ante la tarea. Situando a Hiroshima como un hito fundamental, la ejecuta con lo que puede albergar su espíritu de ira y desesperación ante los vertiginosos cambios en cuyo vórtice la época concede menguado espacio a la reflexión. |
8ª SESIÓN - JUEVES 2 DE MAYO
DESESPERADO, FURIOSO
Dirección: Patricio Muñoz G. Chile. 2004. 26 minutos. Documental.
Sinopsis: Intelectual, poeta y ensayista, Armando Uribe Arce posee una mirada de la realidad contemporánea que tiñe toda su existencia. Católico, de ese catolicismo que asume los dogmas milenarios de su iglesia como evidencias de la realidad, convive con una postura ideológica vanguardista como dos extremos de una cuerda en permanente tensión y sujeta por una ética que sintetiza su posición en esta vida, que lo lleva a un estado de furia desesperada. Entonces, sus palabras, su poesía y su existencia se hacen una en el documental Desesperado, furioso, que lo retrata a la manera expresionista, donde la información está colocada en múltiples capas superpuestas, aprovechando las posibilidades del lenguaje audiovisual, donde todo lo relatado adquiere sentido en la presentación que crea una realidad estética. Así, su condición espectral, aislada a veces, borrosa, arrinconada, digna y enfática se levanta en medio de múltiples alusiones históricas y artísticas que enriquecen y dan sentido y perspectiva a un discurso inquietante y golpeador.
(Debate)
El cine chileno en la lógica cultural de la globalización. Interrogaciones del cineasta a la cultura chilena
Presenta el profesor Luis Bocaz
Entrada liberada